Blog de anfix
  • DESCUBRE ANFIX
  • CARACTERÍSTICAS
    • Facturación

      Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.

    • Contabilidad

      La contabilidad de siempre, automática como nunca.

    • Impuestos

      Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.

    • Control de Gastos

      Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.

    • Control de stock

      Todo el control de tu inventario en una única aplicación.

    • Gestión de proyectos

      Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.

    • APP MÓVIL

      Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.

  • precios
  • ¿buscas asesoría?
  • Categorías
    • INICIO
    • GESTIÓN DE ASESORÍAS
    • GESTIÓN DE EMPRESAS
    • NOVEDADES ANFIX
    • GUÍAS/EBOOKS
    • WEBINARS
  • suscribete a la newsletter
    ¿Qué contenidos quieres recibir?

    Recibirás las novedades del blog de anfix en tu email. Podrás darte de baja en cualquier momento.

    Gracias por suscribirte

  • empieza ahora
  • Inicio
  • Autónomos y PYMES
  • Despachos Profesionales
  • Novedades Anfix
  • Guías/ebooks

¿Cómo funciona el IVA en las operaciones triangulares?

Eva Fernández
21 marzo 2014

¿Qué es una operación triangular?

El concepto de operación triangular se recoge en la normativa del IVA para referirse a las ventas que se realizan entre tres empresas ubicadas en países distintos de la Unión Europea. Una empresa situada en un país B adquiere un producto a otra situada en un segundo país, C. Esta última, a su vez, ha adquirido el bien a su proveedor ubicado en el país A.
La transacción se lleva a cabo entre B y C. Pero B no es fabricante, por lo que adquiere los artículos que vende a proveedores de terceros países. A su vez, la empresa del país de destino actúa como cliente final.
La peculiaridad de estas operaciones consiste en que el bien es transportado directamente desde el proveedor A hasta el cliente final C. Es decir, no parte ni pasa por el territorio donde está ubicada la empresa que vende, que es el titular de la operación al ser quién promueve la venta a distancia.
El titular actúa, en realidad, como intermediario. Compra y vende, pero en ningún momento tiene la mercancía físicamente. Lo que se produce son dos entregas sucesivas de bienes, pero tan solo una operación intracomunitaria sujeta, la realizada entre el proveedor y el destinatario final.

Las operaciones intracomunitarias

Recordamos que las operaciones intracomunitarias son aquellas que se producen entre empresas situadas en países distintos de la Unión Europea; de ahí su nombre. Se diferencian de las operaciones interiores en que reciben un tratamiento especial con respecto al IVA. La empresa que realiza la entrega no aplica el impuesto en su factura. Lo hace el destinatario, que es el encargado de liquidar el impuesto.
El devengo del IVA se produce conforme a las normas de desplazamiento, que fija la tributación en el lugar donde efectivamente se produce el consumo. En este caso, el consumo se produce en el lugar de destino; el país de la empresa C. Por tanto, el único que realiza inversión de sujeto pasivo, autorrepercutiéndose el IVA, es el cliente final. El intermediario emitirá una factura sin IVA por la venta del bien y recibirá, a su vez, una factura también sin IVA por la compra a su proveedor. El proveedor A no puede repercutir el impuesto porque la mercancía no llega a su cliente, sino al cliente de la empresa B.
La compra al proveedor es una operación exenta, por lo que no implica obligación alguna de índole fiscal. Sin embargo, sí tendrá que declarar la venta en el modelo 349, identificando el país de destino e indicando que se trata de una operación triangular.
El intermediario deberá estar de alta como operador intracomunitario e indicar en la factura emitida la naturaleza exenta de la operación o que el sujeto pasivo del impuesto es el destinatario. Desde el 1/1/2013, que entró en vigor el nuevo Reglamento de facturación aprobado por el RD 1619/2012, se ha suprimido la obligatoriedad de hacer referencia en las facturas a que se trata de una operación triangular.

Eva Fernández

Periodista y redactora freelance especializada en medios digitales. Puedes leerla en su web o visitar su LinkedIn.

Artículos relacionados

Seguir leyendo
Estrategia
¿Qué es la responsabilidad social corporativa (RSC) y cuáles son sus beneficios?

Por Eva Fernández el 25 noviembre 2019

Seguir leyendo
Facturación, Gestión financiera
¿Qué hacer cuando un cliente no paga sus facturas?

Por Eva Fernández el 21 noviembre 2019

Seguir leyendo
Negocio, Productividad
¿Qué es el Principio de Pareto? La Ley del 80/20

Por Eva Fernández el 18 noviembre 2019

Prueba anfix gratis durante 15 días

Descubre por qué miles de empresas ya confían en anfix para mejorar la gestión de sus negocios.

CREA TU CUENTA GRATIS VER PRECIOS
Anfix
900 897 100
Síguenos
¿PARA QUIÉN?
  • Autónomos
  • Empresas
  • Asesorías
  • Solicita una demo
PRODUCTO
  • Facturación
  • Contabilidad
  • Impuestos
  • Control de gastos
  • App móvil
  • Control de stock
  • Gestión de proyectos
  • Todas las características
INFORMACIÓN
  • Precios
  • ¿Por qué anfix?
  • Documentacion API
  • Directorio de asesorías
  • Conviértete en partner
  • Centro de Ayuda
COMPAÑÍA
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Сontacta
itunes Play Store
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad

© 2019 Anfix Software S.L.