Gestión financiera

Página 1

anticipo a proveedores

Cómo funcionan los anticipos a proveedores y cómo aprovecharlos

Pocos mecanismos financieros generan tantas dudas como los anticipos a proveedores. Este...

como pagar un recibo devuelto

¿Te han devuelto un recibo? Descubre cómo solucionarlo paso a paso

Hace poco una amiga entró en pánico cuando su compañía de seguros le notificó la interrupción de su...

sepa core

Cómo utilizar SEPA Core para optimizar tus cobros en Europa

Pocos avances han transformado tanto las finanzas corporativas como la implantación del área SEPA....

flujo de caja libre

¿Es rentable tu empresa? Descúbrelo con el flujo de caja libre

Muchas empresas aparentemente rentables en papel terminaron quiebran. ¿La razón? Ignoraron lo que...

cash pooling

Qué es el cash pooling y cómo mejora el control financiero

¿Alguna vez te has preguntado si tu empresa está gestionando su liquidez de forma eficiente? Tal...

stripe

Qué es Stripe, cómo funciona y su impacto en tu negocio

Si alguna vez te has planteado vender productos o servicios online, seguro que te has topado con la...

Traspaso de negocios: todo lo que debes saber antes de comprar o vender

Si estás pensando en traspasar un negocio o adquirir uno, es fundamental que entiendas bien todos...

Provisión contable: definición, aplicación y relevancia en la gestión

Si manejas un negocio o eres responsable de la contabilidad de una empresa, seguramente habrás...

IAE y CNAE: ¿qué son, en qué se diferencian y cómo afectan a tu negocio?

Si alguna vez has tenido que darte de alta como autónomo o constituir una empresa, seguramente te...

Pasivo no corriente: qué es, ejemplos y cómo afecta a la estabilidad financiera

Cuando se habla de contabilidad y finanzas, hay conceptos que pueden parecer complejos a simple...

ROCE

ROCE: qué es, cómo se calcula y por qué es clave en la rentabilidad

Cuando analizas la rentabilidad de una empresa, probablemente pienses en métricas como el margen de...

mandato SEPA

Qué es el mandato SEPA o la orden de domiciliación bancaria

Cuando se trata de pagos domiciliados en la Unión Europea, el mandato SEPA es un concepto clave que...

Necesidades operativas de fondos (NOF)

Todo sobre las necesidades operativas de fondos (NOF)

Cuando gestionas un negocio, la liquidez es un factor clave. Seguramente has escuchado hablar de...

Cuenta de pérdidas y ganancias (PyG)

Cuenta de pérdidas y ganancias (PyG): qué es y cómo interpretarla

Si tienes un negocio o estás inmerso en el mundo financiero, seguramente has escuchado hablar de la

Por qué el pool bancario es clave para la financiación empresarial

Si gestionas una empresa o estás al frente de su departamento financiero, seguro que en algún...

margen bruto

Margen bruto: qué es, cómo se calcula y por qué es clave

El margen bruto es uno de los indicadores financieros más importantes en cualquier empresa. Si...

free cash flow

Free Cash Flow: qué es, cómo calcularlo y por qué es clave

Cuando se habla de la salud financiera de una empresa, uno de los indicadores más relevantes es el ...

ROA

ROA: qué es, cómo calcularlo y por qué es importante

El rendimiento sobre activos (ROA, por sus siglas en inglés) es uno de los indicadores financieros...

CIF

Qué es el CIF: todo lo que necesitas saber

El CIF (Código de Identificación Fiscal) fue, durante décadas, el número de identificación...

1 2 3 4 5
... 9