Blog > Gestión financiera > Qué es Stripe, cómo funciona y su impacto en tu negocio

Qué es Stripe, cómo funciona y su impacto en tu negocio

Si tienes un negocio online o estás pensando en lanzar uno, es fundamental que entiendas cómo funciona esta herramienta.

Qué es Stripe, cómo funciona y su impacto en tu negocio
Marta Merino

Si alguna vez te has planteado vender productos o servicios online, seguro que te has topado con la necesidad de aceptar pagos de forma segura y eficiente. Ahí es donde entra en juego Stripe, una de las plataformas de pago más utilizadas a nivel mundial.

Pero, ¿qué es exactamente Stripe y por qué tantas empresas lo eligen? Si tienes un negocio online o estás pensando en lanzar uno, es fundamental que entiendas cómo funciona esta herramienta y qué beneficios puede aportar a tu actividad.

En este artículo, te voy a explicar todo lo que necesitas saber sobre Stripe con el máximo nivel de detalle. 

¿Qué es Stripe?

Stripe es una plataforma tecnológica que permite gestionar pagos online. Se trata de una pasarela de pagos; es decir, un intermediario que facilita las transacciones entre un comprador y un vendedor de manera segura.

Con Stripe, puedes aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y otros métodos electrónicos sin necesidad de contar con una infraestructura bancaria propia.

Su gran ventaja es que automatiza y simplifica el proceso de pago, permitiendo a negocios de cualquier tamaño recibir dinero de sus clientes sin necesidad de preocuparse por la seguridad de las transacciones o la integración con múltiples entidades bancarias.

Stripe fue fundada en 2010 por Patrick y John Collison con la intención de ofrecer una alternativa más flexible y moderna a las soluciones de pago tradicionales. Hoy en día, es utilizada por empresas de todos los tamaños, desde pequeños comercios hasta gigantes como Amazon, Shopify y Zoom.

¿Para qué sirve Stripe?

Stripe no es solo una pasarela de pago, sino que ofrece una serie de servicios que facilitan la gestión financiera de un negocio online. Entre sus principales usos se encuentran:

  • Procesamiento de pagos online: Stripe permite aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito, así como otros métodos como Apple Pay, Google Pay y transferencias bancarias.
  • Gestión de suscripciones y pagos recurrentes: Si ofreces servicios por suscripción (como membresías o cursos online), Stripe te permite automatizar los cobros mensuales sin complicaciones.
  • Facturación y emisión de recibos: Facilita la creación de facturas y el envío automático de recibos a los clientes.
  • Gestión de pagos internacionales: Stripe acepta pagos en múltiples monedas, lo que lo convierte en una solución ideal para empresas con clientes en distintos países.
  • Seguridad y prevención de fraudes: Stripe incorpora herramientas avanzadas para detectar y prevenir transacciones fraudulentas.

En definitiva, Stripe es mucho más que un simple procesador de pagos. Es una plataforma completa que ayuda a gestionar el flujo de dinero en un negocio digital de manera eficiente y segura.

¿Cómo funciona Stripe?

El funcionamiento de Stripe es bastante sencillo, aunque por detrás tiene una tecnología avanzada que garantiza la seguridad y rapidez de las transacciones. Te explico los pasos básicos:

  • El cliente realiza una compra en tu tienda online o solicita un servicio y selecciona Stripe como método de pago.
  • Introduce los datos de su tarjeta o utiliza un método alternativo (como Apple Pay o Google Pay).
  • Stripe verifica la información y procesa el pago, asegurándose de que la tarjeta es válida y que hay fondos disponibles.
  • El dinero se transfiere a tu cuenta de Stripe, donde queda retenido por un periodo breve (normalmente unos días) antes de ser enviado a tu cuenta bancaria.
  • Recibes el dinero en tu cuenta bancaria, generalmente en un plazo de 2 a 7 días, dependiendo de tu ubicación y del banco con el que trabajes.

Este proceso es completamente automático y no requiere intervención manual por tu parte, lo que permite que las transacciones se realicen de forma fluida y sin interrupciones.

Tarifas y comisiones de Stripe

Uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una pasarela de pago es conocer cuánto cuesta usarla. Stripe utiliza un modelo de pago por uso, lo que significa que solo pagas cuando procesas una transacción. No tiene cuotas mensuales ni costes de instalación.

Si aceptas pagos en otras monedas, Stripe puede aplicar una comisión adicional por conversión de divisas. También existen tarifas específicas para ciertos servicios, como pagos en marketplaces o suscripciones.

Aunque sus tarifas pueden parecer algo elevadas en comparación con otras opciones, hay que tener en cuenta que incluyen seguridad avanzada, herramientas antifraude y una integración muy sencilla sin necesidad de contratar servicios adicionales.

Ventajas de usar Stripe

Stripe se ha convertido en la opción preferida de muchos negocios online por varias razones:

  • Fácil integración: Stripe ofrece plugins para plataformas como WooCommerce, Shopify y Magento, además de una API flexible para desarrollos a medida.
  • Sin contratos ni permanencias: Puedes empezar a usarlo sin necesidad de firmar contratos largos ni pagar cuotas fijas.
  • Pagos internacionales: Acepta múltiples divisas y permite cobrar en diferentes países sin complicaciones.
  • Seguridad avanzada: Stripe cumple con los más altos estándares de seguridad, como la certificación PCI-DSS.
  • Automatización de pagos recurrentes: Perfecto para negocios basados en suscripción.
  • Soporte para marketplaces: Si gestionas una plataforma con múltiples vendedores, Stripe facilita la distribución de pagos.

Posibles desventajas de Stripe

A pesar de sus muchas ventajas, Stripe no es perfecto y puede que no sea la mejor opción para todos los negocios. Algunas de sus limitaciones incluyen:

  • No es compatible con Bizum: En España, Bizum se ha convertido en un método de pago muy popular, pero actualmente no se puede usar con Stripe.
  • Tiempo de retención de fondos: A diferencia de otras pasarelas como PayPal, donde los fondos están disponibles casi de inmediato, Stripe puede tardar varios días en transferir el dinero a tu cuenta bancaria.
  • Requiere algo de conocimientos técnicos: Aunque la integración básica es sencilla, si quieres personalizar Stripe a fondo, es posible que necesites la ayuda de un desarrollador.

¿Es Stripe la mejor opción para tu negocio?

La respuesta depende del tipo de negocio que tengas y de tus necesidades específicas. Si gestionas un ecommerce, una plataforma de suscripción o un marketplace, Stripe es una excelente opción por su flexibilidad y seguridad. Sin embargo, si necesitas recibir pagos instantáneos o trabajar con Bizum, puede que otras soluciones sean más adecuadas.

Antes de tomar una decisión, te recomiendo analizar bien los costes, la facilidad de integración y las necesidades de tu negocio. Stripe es una herramienta potente, pero no es la única opción disponible.

Stripe se ha consolidado como una de las pasarelas de pago más completas y versátiles del mercado. Su facilidad de uso, seguridad y capacidad de adaptación a distintos tipos de negocios lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una solución fiable y flexible para aceptar pagos online.

Si estás pensando en implementar Stripe en tu negocio, ahora tienes toda la información necesaria para decidir si es la mejor opción para ti. Recuerda que la gestión de pagos es una parte crucial de cualquier negocio digital y elegir la herramienta adecuada puede marcar una gran diferencia en la experiencia de tus clientes y en la rentabilidad de tu empresa.

Cinco datos y estadísticas interesantes 

  • Crecimiento significativo en el procesamiento de pagos: En 2023, los usuarios de Stripe procesaron un total de 1 billón de dólares, lo que representa aproximadamente el 1% del PIB global.

  • Aumento de ingresos con optimizaciones de pago: Las empresas que implementan las últimas optimizaciones en el proceso de pago de Stripe han experimentado un incremento promedio del 10,5% en sus ingresos.

  • Preferencias de pago en España: Un estudio revela que el 57% de los españoles utiliza aplicaciones móviles para realizar compras, y el 36% valora la rapidez y comodidad de los pagos con un solo clic.

  • Confianza empresarial en el crecimiento: A pesar de un panorama económico desafiante, el 65% de las empresas confía en su crecimiento durante 2023, y muchas están invirtiendo en nuevos productos y flujos de ingresos.

  • Expansión de métodos de pago: Stripe ofrece acceso a más de 100 métodos de pago diferentes, permitiendo a las empresas adaptarse a las preferencias locales y expandirse a mercados internacionales con mayor facilidad.

Preguntas frecuentes sobre Stripe

¿Qué es y para qué sirve Stripe?

Stripe es una plataforma de pagos online que permite a empresas y autónomos recibir pagos con tarjeta de crédito, débito y otros métodos electrónicos de forma sencilla y segura. Se usa principalmente en tiendas online, plataformas de suscripción y marketplaces, facilitando la gestión de pagos sin necesidad de contar con una infraestructura bancaria compleja.

¿Cuál es la diferencia entre Stripe y PayPal?

Ambas son pasarelas de pago, pero tienen diferencias clave:

  • PayPal permite a los usuarios pagar con una cuenta de PayPal sin necesidad de ingresar los datos de su tarjeta en cada compra. Es muy popular para compras entre particulares y ofrece pagos inmediatos.
  • Stripe está diseñado principalmente para negocios online que necesitan procesar pagos de forma integrada en su web o app. Ofrece más flexibilidad en personalización y mejores comisiones para empresas que manejan grandes volúmenes de pago.

Si tienes una tienda online y buscas una solución escalable, Stripe suele ser una mejor opción. Si prefieres una opción rápida y universal, PayPal puede ser más adecuado.

¿Es Stripe confiable?

Sí, Stripe es una de las pasarelas de pago más seguras y confiables del mundo. Cumple con la normativa PCI DSS Nivel 1, el estándar de seguridad más alto en el procesamiento de pagos. Además, utiliza tecnología avanzada para detectar y prevenir fraudes, protegiendo tanto a vendedores como a compradores.

¿Qué es Stripe España?

Stripe España es la división de Stripe que opera en el país, adaptándose a la normativa y regulaciones locales. Ofrece soporte en español y permite a empresas y autónomos en España recibir pagos en euros y en otras divisas internacionales, con depósitos en cuentas bancarias nacionales.

¿Stripe funciona en España?

Sí, Stripe funciona perfectamente en España y permite a empresas y autónomos recibir pagos en euros y otras divisas internacionales. También es compatible con plataformas de ecommerce populares como Shopify, WooCommerce y Prestashop.

¿Cómo se retira el dinero de Stripe?

Los pagos recibidos en Stripe se acumulan en tu cuenta de Stripe y luego se transfieren automáticamente a tu cuenta bancaria. El tiempo de retiro varía, pero normalmente los pagos se procesan en 2 a 7 días hábiles.

¿Puedo usar Stripe sin tener una empresa?

Sí, Stripe permite que autónomos y profesionales independientes se registren y reciban pagos sin necesidad de tener una empresa constituida. Sin embargo, debes cumplir con las regulaciones fiscales de tu país y declarar los ingresos correctamente.

¿Qué métodos de pago acepta Stripe?

Stripe permite aceptar pagos con:

  • Tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard, American Express, etc.).
  • Google Pay y Apple Pay.
  • Transferencias bancarias en algunos países.
  • Métodos de pago alternativos según la región, como iDEAL, Sofort o SEPA.

¿Cómo se integra Stripe en una web?

Stripe ofrece diferentes opciones de integración:

  • Plugins para plataformas como WooCommerce, Shopify o Magento, que permiten añadir Stripe sin conocimientos técnicos.
  • API de Stripe, que permite integrar pagos personalizados en sitios web y aplicaciones móviles.
  • Stripe Checkout, una opción prediseñada que ofrece una experiencia de pago optimizada.

Si tienes un ecommerce, puedes instalar un plugin sin complicaciones. Si necesitas algo más avanzado, necesitarás la ayuda de un desarrollador para integrar la API.