Blog de Anfix

Página 3

pasivo corriente

Pasivo corriente: claves para entenderlo a fondo

Cuando se habla de pasivo corriente, se hace referencia a una parte fundamental de la contabilidad...

IRPF para autónomos: todo lo que necesitas saber para cumplir con Hacienda

Si eres autónomo, seguro que el IRPF es una de las cuestiones fiscales que más preocupaciones te...

mandato SEPA

Qué es el mandato SEPA o la orden de domiciliación bancaria

Cuando se trata de pagos domiciliados en la Unión Europea, el mandato SEPA es un concepto clave que...

modelo 840

Modelo 840: todo lo que necesitas saber

El modelo 840 es un formulario oficial que está directamente relacionado con el Impuesto sobre...

pensión mínima

Pensión mínima: entiende tus derechos y calcula tu pensión

La jubilación es un momento crucial en la vida de cualquier persona. Después de años de trabajo y...

epígrafe IAE

Epígrafes del IAE: qué son, cómo funcionan y cuál te corresponde

Si estás pensando en emprender, trabajar por cuenta propia o simplemente regularizar tu actividad...

Ticket de compra

Ticket de compra: su importancia legal y fiscal

El ticket de compra es un documento que recibes al realizar una compra y que puede parecer un...

Necesidades operativas de fondos (NOF)

Todo sobre las necesidades operativas de fondos (NOF)

Cuando gestionas un negocio, la liquidez es un factor clave. Seguramente has escuchado hablar de...

Cuenta de pérdidas y ganancias (PyG)

Cuenta de pérdidas y ganancias (PyG): qué es y cómo interpretarla

Si tienes un negocio o estás inmerso en el mundo financiero, seguramente has escuchado hablar de la

Por qué el pool bancario es clave para la financiación empresarial

Si gestionas una empresa o estás al frente de su departamento financiero, seguro que en algún...

facturar sin ser autonomo

Facturar sin ser autónomo: ¿es posible?

En los últimos años, ha crecido el interés por desempeñar actividades profesionales sin estar dado...

margen bruto

Margen bruto: qué es, cómo se calcula y por qué es clave

El margen bruto es uno de los indicadores financieros más importantes en cualquier empresa. Si...

free cash flow

Free Cash Flow: qué es, cómo calcularlo y por qué es clave

Cuando se habla de la salud financiera de una empresa, uno de los indicadores más relevantes es el ...

salario minimo

Salario mínimo en España: todo lo que debes saber

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es un tema clave en el ámbito laboral y económico de...

documento SEPA

Documento SEPA: qué es, para qué sirve y cómo utilizarlo correctamente

El documento SEPA es una herramienta clave en el ámbito financiero y empresarial. Si alguna vez has...

ROA

ROA: qué es, cómo calcularlo y por qué es importante

El rendimiento sobre activos (ROA, por sus siglas en inglés) es uno de los indicadores financieros...

CIF

Qué es el CIF: todo lo que necesitas saber

El CIF (Código de Identificación Fiscal) fue, durante décadas, el número de identificación...

EBIT

EBIT: una guía completa

El EBIT (Earnings Before Interest and Taxes) es un indicador financiero clave que mide la...

1 2 3 4 5
... 36