Blog de anfix
  • DESCUBRE ANFIX
  • CARACTERÍSTICAS
    • Facturación

      Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.

    • Contabilidad

      La contabilidad de siempre, automática como nunca.

    • Impuestos

      Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.

    • Control de Gastos

      Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.

    • Control de stock

      Todo el control de tu inventario en una única aplicación.

    • Gestión de proyectos

      Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.

    • APP MÓVIL

      Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.

  • precios
  • ¿buscas asesoría?
  • Categorías
    • INICIO
    • GESTIÓN DE ASESORÍAS
    • GESTIÓN DE EMPRESAS
    • NOVEDADES ANFIX
    • GUÍAS/EBOOKS
    • WEBINARS
  • suscribete a la newsletter
    ¿Qué contenidos quieres recibir?

    Recibirás las novedades del blog de anfix en tu email. Podrás darte de baja en cualquier momento.

    Gracias por suscribirte

  • empieza ahora
  • Inicio
  • Autónomos y PYMES
  • Despachos Profesionales
  • Novedades Anfix
  • Guías/ebooks

El gobierno retira el anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales

Eva Fernández
25 mayo 2015

Al final el Gobierno ha dado marcha atrás en su anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales. Las protestas de estos colectivos han causado efecto, por lo que la Ley actual continuará como está. Uno de los puntos más rechazados era la reducción de profesiones de colegiación obligatoria, tales como la de agente comercial, gestor administrativo o administrador de fincas. Pero la reforma suponía un vuelco el la forma de gestión y en la autonomía de los colegios. Repasemos los puntos más polémicos.
* El anteproyecto abría la puerta a que determinadas profesiones pudieran ejercerse libremente, sin exigir titulación universitaria o cualificación específica. Era el caso de los guías turísticos o delineantes. Un gestor administrativo podría utilizar las iniciales “ga” sin estar colegiado, lo que causaría que el ciudadano no pudiera saber con seguridad si quién le presta el servicio está debidamente acreditado. Ahora las profesiones con obligación de colegiación responderán al criterio de seguridad física o jurídica, tal como venía ocurriendo.
* De igual modo, reducía drásticamente el número de profesiones de colegiación obligatoria, quitando potestad a las comunidades autónomas para imponer la afiliación a un colegio determinado, facultad que, por lo tanto seguirán conservando. Esto puede suponer que unas comunidades exijan la colegiación para ejercer una actividad determinada y otras no. En anteproyecto de Ley abría también la puerta a que un profesional pudiera pertenecer al colegio de cualquier comunidad, cuando actualmente debe colegiarse en aquella en la que ejerce.
* También se proponía fijar una cuota máxima de 240 euros mensuales para pertenecer a un colegio, ya que algunos colegios tienen unas cuotas desproporcionadas. Con la retirada de la Ley, esto seguirá siendo así.
El aplauso a la retirada de la Ley ha sido unánime por parte de todos los colegios profesionales, especialmente por parte de arquitectos, ingenieros y abogados, que son los que más se involucraron en la oposición a esta normativa. En el caso de abogados y procuradores, la aprobación de la Ley eliminaba la incompatibilidad entre abogados y procuradores, de forma que cualquiera de los dos podría actuar ante los tribunales sin necesidad de estar colegiado en ambos colegios. También en las actividades técnicas, se pretendía que existiera colegiación tan solo aquellas en las que exijan visado.
Ahora todo seguirá como estaba, lo que supone una garantía para el ciudadano, pero una carga para el profesional, que tendrá que seguir pagando cuotas, en algunos casos muy elevadas.


Eva Fernández

Periodista y redactora freelance especializada en medios digitales. Puedes leerla en su web o visitar su LinkedIn.

Artículos relacionados

Seguir leyendo
Estrategia
¿Qué es la responsabilidad social corporativa (RSC) y cuáles son sus beneficios?

Por Eva Fernández el 25 noviembre 2019

Seguir leyendo
Facturación, Gestión financiera
¿Qué hacer cuando un cliente no paga sus facturas?

Por Eva Fernández el 21 noviembre 2019

Seguir leyendo
Negocio, Productividad
¿Qué es el Principio de Pareto? La Ley del 80/20

Por Eva Fernández el 18 noviembre 2019

Prueba anfix gratis durante 15 días

Descubre por qué miles de empresas ya confían en anfix para mejorar la gestión de sus negocios.

CREA TU CUENTA GRATIS VER PRECIOS
Anfix
900 897 100
Síguenos
¿PARA QUIÉN?
  • Autónomos
  • Empresas
  • Asesorías
  • Solicita una demo
PRODUCTO
  • Facturación
  • Contabilidad
  • Impuestos
  • Control de gastos
  • App móvil
  • Control de stock
  • Gestión de proyectos
  • Todas las características
INFORMACIÓN
  • Precios
  • ¿Por qué anfix?
  • Documentacion API
  • Directorio de asesorías
  • Conviértete en partner
  • Centro de Ayuda
COMPAÑÍA
  • Blog
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Сontacta
itunes Play Store
  • Condiciones de uso
  • Política de Privacidad

© 2019 Anfix Software S.L.