En este articulo verás:
El mix de marketing de una asesoría puede ser un concepto poco conocido para las asesorías y las pequeñas empresas, pero es una pieza clave en cualquier estrategia de marketing y por lo tanto de captación y fidelización de clientes.
Las asesorías por el hecho de pertenecer a la rama de servicios profesionales, tienen la dificultad de tener que aplicar conocimientos a casos que a veces no son iguales, por lo que es difícil poder dar un resultado homogéneo como pasa con los productos u otro tipo de servicios menos dependientes del capital humano. Por eso las asesorías, al igual que pasa con otros servicios como los de hostelería, viven de generar y mantener la confianza con sus clientes. El mix de marketing tiene que estar orientado a sustentar esa demanda por confianza y, para ello, las asesorías invierten en seguir formando a personas que además de una titulación tienen una experiencia profesional.
Descarga el ebook “10 ideas para captar nuevos clientes para tu asesoría”. Haz click aquí para descargarlo gratis.
Pero volviendo a la pregunta sobre el mix de marketing, porque quizás te preguntes ¿qué es y en qué consiste? Pues bien, es un concepto muy tradicional en el mundo del marketing y también tiene el sobrenombre de las 4Ps del marketing, puesto que es una combinación de cuatro variables:
- Producto: en los servicios profesionales que ofrecen las asesorías es el conocimiento y la experiencia, cuya combinación permite dar respuesta fiable a las dudas, trámites, o cuestiones que plantean los clientes.
- Precio: las tarifas hora u honorarios por los servicios profesionales de la asesoría. Algunos son fijados, aunque sea de forma orientativa, por Colegios Profesionales.
- Promoción: en principio no hay limitación para que las asesorías hagan publicidad, pero de todas formas suelen usar medios muy tradicionales y campañas poco agresivas.
- Distribución (place en inglés): las asesorías suelen limitarse a clientes de su zona y ámbito geográfico. En el caso de servicios profesionales como los abogados además están limitados geográficamente por sus Colegios profesionales.
Todas estas características propias de las asesorías, que dependerá en mayor o menor medida de su especialización profesional, hace que la aplicación propia del mix de marketing sea diferente a la que se realiza en otros sectores. A efectos prácticos podemos hablar de:
- Que las asesorías deben de enfatizar los títulos y experiencia de sus profesionales, así como los principios deontológicos por los que se rigen según el Colegio Profesional al que pertenezcan.
- Que la confianza y la capacidad de individualizar el trato y el servicio es algo muy valorado por el cliente, por lo que debe de generarse confianza incluso antes de que el cliente haya entrado por la puerta, es decir, a través de nuestra promoción en especial en Internet.
- Que hay que aprovechar las nuevas tecnologías, mucha de ellas obligatorias para la realización de trámite con la Administración Pública, de cara a captar clientes fuera de nuestro ámbito geográfico.

Eva Fernández
Con más de una década de experiencia en el mundo del periodismo y el marketing de contenidos, Eva sobresale por su versatilidad, creatividad y rigor pro... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
