Consejos útiles para la página web de tu asesoría




Eva Fernández
30 septiembre 2019


A estar alturas tener una página web para tu asesoría está a la orden del día pero…
¿Está tu web totalmente optimizada? ¿Cumple su función de atraer clientes?
Las tecnologías y el mundo web están en constante evolución así como los algoritmos que posicionan tu web en buscadores, por lo que es necesario que de vez en cuando implementes mejoras para estar al día.
Y es que una página web no solo actúa de “catálogo” online de tus servicios sino que además genera confianza en un usuario que todavía no te conoce pero está buscando tus servicios; por lo tanto, es muy importante cuidarla y mantenerla.
A continuación, te dejamos algunos consejos prácticos para trabajar en los aspectos clave de tu web:
Consejos para mejorar tu posicionamiento en Google
Aparecer en los primeros resultados de Google cuando un usuario está buscando servicios de asesoría, por ejemplo, multiplicará tus oportunidades de conseguir un nuevo cliente.
Escalar posiciones es posible aplicando unas técnicas muy sencillas:
Rapidez de carga
¿Sabías que un 25% de los usuarios abandonan una web si esta tarda más de 4 segundos en cargar por completo? La velocidad de carga es, por tanto, fundamental para que la experiencia del usuario y el posicionamiento de la web sean positivos.
Esta debe mantenerse, idealmente, alrededor de los 2 segundos.
Para medir la velocidad de carga en la página de tu asesoría puedes utilizar herramientas gratuitas como PageSpeed de Google.
Una vez sepas cuál es la velocidad de carga de tu web puedes intentar optimizar el tiempo aligerando, por ejemplo, el peso de las imágenes. Si usas usas WordPress existen plugins como Imagify que te ayudarán a reducir su tamaño de forma automática.
Etiquetas de titles no duplicadas
La etiqueta de título o el title tag es un fragmento de código HTML que está al comienzo del código de una página web, concretamente en el <Head>. En él introducimos un título descriptivo de la página que aparecerá en los buscadores.
Este es el de anfix:
El title es muy importante por dos motivos:
- Influye en la visibilidad de la página. El buscador “leerá” este título para entender de qué va tu página. Si utilizas la palabra clave tendrás más posibilidades de aparecer.
- Influye en las visitas. Al aparecer en los resultados del buscador, es importante procurar que el título sea atractivo e interesante para los usuarios.
Para que el title sea correcto, haz lo siguiente:
- Introduce la palabra clave.
- Utiliza una estructura adecuada, como en el ejemplo de anfix: Palabras clave principal y secundaria | Nombre del sitio.
- Limita la longitud a unos 50 o 65 caracteres para que no se corte.
- Revisa que no haya erratas.
Recuerda que en WordPress puedes modificar el title de cada página con el plugin de Yoast. Este te avisará cuando haya varias páginas con la misma keyword repetida, algo que debes evitar para que no compitan entre ellas por el posicionamiento.
Meta etiquetas personalizadas
La meta description acompaña al title en el buscador y es otro componente muy importante en una página web. La meta debe de ser un resumen de lo que el usuario va a encontrar en la página web.
Esta etiqueta debe de ser atractiva, relevante y cumplir con ciertas pautas:
- Introduce la palabra clave.
- Limita la longitud a unos 155 o 165 caracteres para que no se corte.
- Dale una razón al usuario para hacer clic.
- Incluye una llamada a la acción.
Con el plugin de Yoast también se pueden modificar dentro de WordPress.
Texto alternativo en las imágenes
El texto alternativo o alt text es el texto que describe una imagen. Es decir, es una descripción de los elementos que aparecen en la foto para que los motores de búsqueda puedan “leerla” y posicionarla correctamente.
Los buscadores cada vez le dan importancia al contenido audiovisual de las webs por lo que analizan las imágenes en busca de información. Si nosotros le proporcionamos esos datos, nos premiará posicionando nuestra web y nuestras imágenes en Google Imágenes.
Enlaza a otras páginas de tu web sin excederte
Enlaza unas páginas de tu web con otras. Construye, así, un sistema de enlazado que permita a los buscadores ir rastreando todo tu contenido y a los usuarios ampliar la información deseada.
Para no excederte, trata de que en cada una de tus páginas haya dos enlaces internos.
Consejos de usabilidad web
La usabilidad web consiste en hacer que la navegación del usuario sea sencilla y agradable. Es decir, que tenga una buena experiencia mientras visita nuestra web.
Esto hará que se quede más tiempo con nosotros y multiplicará las oportunidades de conseguir un nuevo cliente.
¿Cómo puedes hacerlo?
Utiliza un menú de navegación intuitivo
Cuando el usuario llegue a tu web, después de mirar la home, lo primero que hará será ir al menú en busca de la información que necesita. ¡Pónselo fácil!
Configura un menú de navegación que sea sencillo y, sobre todo, intuitivo. Para lograrlo, lo más importante es que te pongas en la piel del usuario y pienses en qué puede estar buscando.
En anfix, diferenciamos en nuestro menú, entre usuarios que vengan de empresas o de despachos. Y, además, para todos, incluimos información sobre precios y producto. En este último caso, contamos con un menú secundario para ampliar información.
Puedes probarlo con varias personas antes de publicarlo en la web de tu asesoría, de esta forma te asegurarás de que toda la información se entiende correctamente.
URLs personalizadas
Las URLs aportan información al usuario del contenido de la página. Éste, cuando navega, lee en los resultados de los buscadores esta línea para saber qué se va a encontrar. Depende de lo que ponga, hará clic o no.
Las recomendaciones básicas para las URLs es que sean:
- Cortas.
- Descriptivas.
- Eliminar las preposiciones o palabras que no aportan información como por ejemplo: un, para, el…
- Utilizar palabras clave.
Color de los enlaces
Resalta los enlaces de tus páginas poniéndoles un poco de color. Puedes elegir, por ejemplo, uno que esté en la paleta de colores de tu marca.
Esto permite que los usuarios los localicen más fácilmente, potencia que hagan clic y que, por lo tanto, permanezcan más tiempo en tu página.
Diseño responsive
Hoy en día más de un 50% del tráfico en Internet es a través de Smartphones u otros dispositivos, por eso es muy importante que la web se visualice correctamente en todo tipo de soportes.
Asegúrate de que tu página web está creada con un diseño responsive; es decir, que se adapta automáticamente a todos los tipos de pantalla. Si no es el caso, ¡haz el cambio ya! Puedes estar perdiendo muchas visitas por este motivo.
Consejos para atraer clientes con la página web de tu asesoría
Una de las funciones principales de tu página web es atraer posibles clientes.
El diseño, su funcionamiento, el contenido… influyen a la hora de alcanzar este objetivo.
Presta atención a estas recomendaciones para aumentar la tasa de conversión de tu web:
Tener una página de contacto efectiva
La página de contacto de tu web es una de las más importantes para aumentar las conversiones o mejorar la experiencia del usuario. Vete más allá de un simple formulario de contacto y aplica estos consejos prácticos:
- Apuesta por la sencillez evitando incluir demasiados elementos.
- Cuida el diseño y procura que este capte la atención del usuario.
- Ofrece diferentes alternativas de contacto (email, formulario, teléfono…) para que éste elija el canal que prefiera.
- Utiliza textos adecuados y que inviten a la acción.
- Asegúrate de que el usuario recibe un email de confirmación personalizado cuando solicita información.
Utiliza llamadas a la acción a tu página
Deja llamadas a la acción a lo largo de toda tu web para que el usuario tenga la oportunidad de convertir en cualquier punto. Puedes, por ejemplo, introducir un botón en la barra de navegación para que siempre sea visible.
Formularios de contacto cortos
Los formularios de contacto cuanto más cortos, mejor.
Si le pides al usuario que rellene siete campo le parecerá demasiado y no lo hará; así que empieza por lo básico: nombre e email. Para un primer contacto, no necesitas nada más.
Monitorizando el tráfico de tu página web
¿Están funcionado todas estas acciones? La única forma de saberlo es controlar el tráfico de tu web. Para ello, te recomendamos dos herramientas básicas:
Google Analytics
Google Analytics es la herramienta por excelencia si quieres saber qué está pasando en tu web. Es gratis, es sencilla de instalar y Google te ofrece tutoriales para que empieces a manejarte con ella.
Te permitirá cuántas personas llegan a tu web, cuánto tiempo se quedan, cuántas se van en los primeros minutos, cuáles son las páginas más visitadas, de dónde proceden esas visitas…
Presta atención, sobre todo, a:
- Número de visitas.
- Ratio de usuario nuevo/frecuente.
- Duración de la sesión.
- Tasa de rebote o abandono (es el porcentaje de visitantes que visualizaron una sola página o abandonaron el sitio de inmediato).
- Adquisición o fuentes de trágico.
Con esta información podrás medir los resultados de las acciones que lleves a cabo e implementar otras para alcanzar tus objetivos.
Google Search Console
Esta otra herramienta de Google te dirá cómo estás posicionado en el buscador; es decir, en qué posición apareces para las búsquedas relacionadas con tus servicios.
Ofrece datos tan interesantes cómo:
- Keywords en las que te posicionas.
- En qué lugar apareces para cada keyword.
- Cuántos clics reciben tus resultados.
Además, la herramienta te notifica errores internos que puedan afectar al posicionamiento de la web.
Con toda esta información ya puedes empezar a trabajar en la web de tu asesoría para que esté al día y sea lo más afectiva posible.
Recuerda que los canales digitales son fundamentales hoy en día para atraer a nuevos clientes: redes sociales, emailing, etc. Con una sencilla estrategia y trabajando poco a poco en ello, ¡conseguirás resultados!




Periodista y redactora freelance especializada en medios digitales. Puedes leerla en su web o visitar su LinkedIn.
Artículos relacionados
Las novedades del Plan Estratégico 2019-2022 de la AEAT
Por Eva Fernández el 31 octubre 2019